Red de Abogadas Litigantes Alianza Libres Sin Violencia
En noviembre de 2015, la Alianza Libres Sin Violencia formó la Red de Abogadas Litigantes ALSV cuyo objetivo es consolidar una estrategia de incidencia hacia los servicios públicos a partir del monitoreo al cumplimiento del estándar de la debida diligencia en la atención a mujeres en situación de violencia, cuyos principios promueven el acceso a la justicia.
Acciones que desarrolla la Red
1.- Monitorea el cumplimiento de los principios del estándar de la debida diligencia en casos de violencia contra las mujeres a través del seguimiento de casos y aplicación de encuestas a usuarias para promover acciones de mejora en los servicios de públicos de atención.
2.- Genera alertas sobre decisiones de los servicios públicos de atención a casos de violencia hacia las mujeres contrarias a las normativas vigentes o que obstaculicen el acceso a la justicia de las mujeres.
3.- Rescata y visibiliza buenas prácticas de los/as autoridades policiales, fiscales y judiciales en casos de violencia contra las mujeres.
4.- Sistematiza y difunde casos emblemáticos de violencia contra las mujeres.
5.- Genera conocimientos relacionados a la aplicación de la Ley N° 348 y los Derechos Supremos N° 2145 y N° 2610 en diferentes aspectos y aplicaciones de las mismas.
¿Quiénes son parte de la Red?
A esta Red pertenecen abogadas litigantes de instituciones parte de la Alianza Libres Sin Violencia de todo el país:
DEPARTAMENTO | INSTITUCIÓN | NOMBRE |
1. Oruro
2. Cochabamba 3. Cochabamba 4. Cochabamba 5. Santa Cruz 6. Santa Cruz 7. Santa Cruz 8. Santa Cruz 9. Sucre 10. Sucre 11. Sucre 12. Sucre 13. Sucre 14. Potosí 15. Beni 16.Pando 17. Tarija 18. Tarija 19. Tarija 20. Tarija 21. La Paz 22. La Paz 23. La Paz 24. La Paz 25. La Paz 26. La Paz 27. La Paz 28. La Paz 29. La Paz 30.Yacuiba 31. La Paz 32. La Paz 33. La Paz 34. La Paz |
Kusisqa Warmi
Oficina Jurídica para la Mujer Oficina Jurídica para la Mujer Capacitación y Derechos Ciudadanos – CDC Casa de la Mujer Casa de la Mujer Casa de la Mujer Casa de la Mujer Centro Juana Azurduy Centro Juana Azurduy Centro Juana Azurduy Centro Juana Azurduy Abogada independiente Abogada independiente COOMujer Abogada independiente ECAM Abogada independiente CERDET CERDET Capacitación y Derechos Ciudadanos – CDC Capacitación y Derechos Ciudadanos – CDC Capacitación y Derechos Ciudadanos – CDC Capacitación y Derechos Ciudadanos – CDC Capacitación y Derechos Ciudadano – CDC Abogada independiente Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza Comunidad de Derechos Humanos Comunidad de Derechos Humanos CCIMCAT Conexión Fondo de Emancipación – ALSV Conexión Fondo de Emancipación – ALSV Conexión Fondo de Emancipación – ALSV Alianza Libres Sin Violencia |
Melvi Ledezma Mejía
Jinky Irusta Ulloa Julieta Montaño Jaqueline Flores Cáceres Ana Paola García Villagómez Leslie Diana Cedeño Vargas Teresa Torrico Daniela Hurtado Martha Noya Laguna Lila Carrasco Ruiz María Esther Padilla Lila Carrasco Ruiz Carolina Sivila Padilla Rosario Verónica Sanjinés López María Virginia Orsi Añez Juana Rojas Muñoz María Fernanda Valencia Tejerina Carolina Solares Mariel Sonia Paz Ramírez Ana María Torricos Carla Guardia Pastrana María Alejandra Callisaya Valdés Laura Crivelli Ninoska Ayala Ingrid Portugal Ana María Rojas Lozano Mirka Ángela Jiménez Mancilla Janeth Nogales Lopez Mónica Bayá Camargo María Janeth Paredes Banegas Diana Urioste Paola Carballo Maria Fernanda Antuña Carolina Rocabado |